CONTACTO
Dirección:
Calle de Francisco Bergamin Kalea, 2, 31002 Pamplona, Navarra
Teléfono:
948 22 85 63
Fax:
948 22 78 96
Correo electrónico:
despacho@zubiri-zudaire.com
Horario: lunes a viernes
9:30–14:30 | 16:30–19:30
ESPECIALISTAS EN
AVISOS LEGALES
DÓNDE ENCONTRARNOS
Valoración en Google
4.5
Basado en 42 opiniones
Zubiri & Zudaire Abogados
4.5

Juanma 17
16:52 29 Mar 22
Absolutamente recomendables:He recurrido a ellos en dos ocasiones, las dos con cierta dificultad y ambas con resultado satisfactorio para mis intereses.Traté con Daniel y con Elena, resultándome ambos exquisitos en el trato y completamente resolutivos. Espero no necesitarles más, pero acudiría nuevamente a ellos, sin lugar a dudas.

Mary f
10:05 25 Mar 22
Contacté con Daniel Zubiri porque necesitaba asistencia legal y ha sabido escucharme y ayudarme. Cuentan con un equipo de abogados especializados en diferentes áreas del derecho. Bufete muy recomendable.

Guillermo Moreno
16:12 23 Mar 22
Profesionalidad y trato totalmente personalizado y exquisito. Muy recomendable para cualquier tipo de asunto o duda. Resolución inmediata ante un problema mercantil complejo.

karolain correia
10:07 13 Mar 22
Les llame por que necesitaba ayuda con todo el tema del divorcio, estoy muy contenta con ellos. La situación estaba afectandome mucho pero gracias a ellos lo he llevado mucho mejor son los mejores.

Arantxa Unamuno
10:26 04 Mar 22
No tengo más que palabras de agradecimiento en relación con la gestión realizada.Mi relación fue con Dani y Blanca. Trato y atención inmejorable y ante un tema, un tanto complejo, al final consiguieron un resultado totalmente satisfactorio.Sin ninguna duda acudiré a ellos ante cualquier problema de esta índole

Fernando Mendibil
11:20 20 Sep 21
Laguntza aparta eskeini digute, bai kooperatiban zein SCI elkartean.Experiencia inmejorable, tanto con los Zubiri, como con Elena.

Fontanería Txaruta
09:45 09 Jun 21
SON GARANTÍA DE PROFESIONALIDAD. SIN DUDA VOLVEREMOS A CONFIAR EN ELLOS.

miguelivan Latasagonzalez
12:57 05 Jun 21
Muy agradecido por el asesoramiento y profesionalidad mostrada por el gabinete Zubiri Zudaire por los servicios prestados . Estoy encantado .

A.D.
11:37 05 Jun 21
Muy agradecido a Daniel Zubiri Oteiza por su profesionalidad y por su honestidad.

Carmen Madoz
08:33 25 Apr 21
Daniel Zubiri es un excelente abogado, hace unos años me llevo un tema de banca con exito

Elena Vazquez
14:17 18 Nov 20
Sufrimos un accidente de tráfico en Barcelona, con el servicio jurídico de nuestra compañía de seguros no nos sentíamos informados. Así que contactamos para pedir información con Zubiri & Zudaire, nos contestaron con rapidez, explicando todo en detalle, así que contratamos sus servicios. Nos han llevado todo el proceso de una manera muy profesional y cercana. Estamos muy contentos con el resultado del trabajo realizado, desde aquí dar las gracias tanto Iñaki Zubiri como a Amaya.

Adrian Diaz Alen
21:03 04 May 20
Acudí al despacho de iñaki zubiri para que me ayudara a recobrar facturas impagadas de mi empresa, y los resultados están siendo muy buenos

Yolanda Ruiz Noria
16:39 24 Apr 20
Sufrí un atropello, contacte con ellos. Me han asesorado con sus servicios Iñaki Zubiri y Amaya. Profesionalidad, cercanía y rápidez. Muy contenta con los servicios prestados. Gracias por todo equipo Iñaki Zubiri.

DIEGO BARQUILLA RUIZ DE GORDOA
10:54 14 Feb 20
Buenos días, una empresa me estafo y se quedó con mi dinero , acudí a ellos y la verdad q son increíbles, tanto Iñaki Zubiri como su hijo.Me han defendido y atendido de manera excelente.Siempre un trato exquisito y para nada caro.Al final recuperaron todo mi dinero.De verdad muchas gracias.

Ainara Zubieta Gonzalez
07:03 28 Nov 19
Acudí a ellos después de tres años con una abogada inepta que sólo me sacó dinero. Me llevan un tema de familia. Sólo puedo decir cosas buenas de ellos,desde su profesionalidad,hasta su trato humano. Los recomiendo al 100%. Martín y Miriam son un equipo increíble.

Barbara Velasco
18:49 13 Sep 19
Daniel Zubiri hijo, un buen profesional, muy cercano, y por supuesto un abogado 10, a ganado mi caso.Gracias Daniel.

fer mex
09:48 13 Jun 18
Agradecido a Iñaki zubiri.Me ha llevado un tema de alquiler de piso y se ve que controla un monton

Jose Antonio Juárez
12:31 10 Jun 18
Han sido 2 procesos, clausula suelo, ENORME, y un conflicto vecinal por denuncias injustas (perros muertos).Ambos han sido resueltos a nuestro favor de manera positiva para nuestros intereses.La sensación que podemos transmitir es la de satisfacción en cuanto a la eficacia de estos abogados.Es la sensación de estar en buenas manos.

Manuel Urea
16:11 03 May 18
Colaboramos con este despacho, concretamente con Daniel Zubiri hijo, en una operación a nivel empresarial de escisión y compra/venta, en general muy satisfechos, relación calidad/precio muy buena, destacaría la proactividad para resolver todos los temas, la actitud y predisposición y la capacidad de negociación para alcanzar acuerdos.

Luis Miguel Sanz Nieto
19:02 24 Mar 18
Asesoramiento profesional y cercano.Uno acude a un abogado por una necesidad. Y en esas situaciones, uno espera un análisis certero y una propuesta trabajada y acertada, pero también amabilidad, comprensión y calidad humana. Zubiri Zudaire cumple todo ello con creces. Creo que seguiré confiando en ellos por mucho tiempo.Comenzamos la relación arreglando unos problemas societarios y yayrecurro a ellos hasta para la compra de un piso. Unos cracks!!

Azucena Rodriguez
19:34 20 Mar 18
Despacho de abogados muy profesional, excelente asesoramiento al cliente y trato excepcional. Muy recomendable. Mi experiencia ha sido muy satisfactoria.

Juan de Blas Zabaleta
19:31 20 Mar 18
Mi experiencia en varios casos ha sido muy buena. Competentes, cercanos y buen servicio. Seguiré trabajando con ellos

Ana Vicario
19:17 20 Mar 18
La atención que me dieron fue inmejorable. Te explican todo claramente. Mi trato fue con Dani Zubiri y con Elena y no tengo ninguna queja de ninguno de los dos. Muy familiar.

Miguel Ángel Rodríguez Rodríguez
14:19 13 Mar 18
Atención muy profesional, personal cualificado al máximo y amabilidad en todo momento. Sólo puedo decir que mi experiencia con el abogado Daniel Zubiri puede calificarse con un rotundo 10.

Guillermo Zozaya
23:34 18 Dec 17
Me explicaron todo perfectamente bien y el resultado fue inmejorable. Muy buen trato

Marcelo Soria-Rodriguez
21:45 07 Nov 16
Gente seria y cercana, de los que dan tranquilidad justo cuando más la necesitas. Nos acompañaron con calma en todo el proceso y nos supieron explicar bien todas las dudas que tuvimos. ¡Recomendables!

Cómo reclamar una pensión mal calculada
Derecho CivilPreocuparse por el futuro financiero es una realidad del día a día para quienes están llegando a una edad prudente para retirarse. Sin embargo, los errores pueden ocurrir al momento de recibir ese capital financiero. De manera que saber cómo reclamar una pensión mal calculada es una necesidad para quienes se enfrentan a este preocupante escenario.
En Zubiri & Zudaire Abogados te traemos la sencilla fórmula que suele seguirse para obtener un reajuste presupuestario en tu pensión mal calculada:
1. Primero se identifica y comprueba el error de la pensión mal calculada
Las leyes que rigen al sistema de pagos de las pensiones en España sufren cambios constantes. Por ello, en algunas ocasiones se dan errores materiales y aritméticos en la estructura de pagos ofrecida a algunos beneficiarios.
Es importante que tengas a la mano toda la información necesaria para corregir el error si este ocurre. Los cuales serían tus nominas pago, comprobantes de tributación de los años que están inscritos en tu pensión. Así como también los ajustes y bonificaciones salariales que no se contemplan en ese resultado que estás recibiendo.
Existen simuladores de jubilación en la web que pueden ayudarte a conseguir el estimado que deberías de recibir al contemplar estos elementos que están quedando por fuera de tu cotización actual.
2. Se busca un asesoramiento profesional para sustentar el reclamo
Corregir una pensión mal calculada es algo que puede darse en cualquier punto de tu vida laboral sin importar si estás cercano a retirarte o no. Lo cual es muy útil para quienes son precavidos y planificados con sus finanzas personales.
Acudir al Instituto Nacional de la Seguridad Social será necesario para poder efectuar el reclamo de tus errores de pago, o de la estimación previa de tu pensión. Pero hay que aclarar que no existe una estructura específica para plantear esta queja ante este organismo.
Por este motivo se suele aconsejar la asistencia de un profesional para evitar confusiones en cuanto a la redacción del documento de solicitud de rectificación.
3. Inicias la solicitud de rectificación con todo el papeleo necesario
Según la naturaleza de tu caso, se puede requerir mucha más información que una simple explicación escrita del cálculo matemático erróneo o de la falta de dinero en un pago recibido por tu pensión vigente.
Entonces, contar con tu DNI y otro montón de documentos que atestiguan el error de hecho o aritmético es esencial si se pretende conseguir una solución rápida y efectiva al problema.
Muchos abogados son especialistas en este tipo de escenarios y por esta razón pueden asumir la responsabilidad de toda solicitud de rectificación según tus requerimientos y exigencias.
Te invitamos a contactar con nosotros si te interesa obtener más información sobre cómo nuestro equipo puede ayudarte a reclamar una operación mal calculada sin complicaciones ni tardanzas.
Consecuencias legales de las denuncias falsas
Derecho Civil¿Sabías que hay personas que hacen denuncias falsas? Quizás lo desconozcan, pero esta acción premeditada acarrea consecuencias legales. Las cuales se pagan, en función de la magnitud del delito que se quiso imputar a otro. Sin importar si se tenía o no conocimiento de las leyes, ya que esto no exime de que se deba cumplir una pena.
En Zubiri & Zudaire Abogados queremos explicarte todo lo relacionado con este tema, por ello principal a tener en cuenta es que se conoce como denuncia falsa a toda actuación realizada por una persona ante cualquier autoridad, ya sea policial o judicial, en la que a sabiendas de que es falso busca imputar a un tercero un delito.
¿Cuáles son las penas que se pagan al hacer una denuncia falsa?
Una vez aclarado que las denuncias falsas se castigan. Es necesario que sepas que todo dependerá del estatus de los actos procesales, es decir, se evalúa si ya quien fue denunciado ha recibido la totalidad o una parte del castigo por sus supuestos delitos cometidos. De acuerdo a eso, la justicia puede proceder de las siguientes formas:
Por otra parte, si la persona se arrepiente e indica que es mentira todo y que el tercero es inocente, puede que se le aplique la figura de desistimiento o atenuante de confesión y se exime de su responsabilidad, gracias a que ha reconocido su mala acción. Aun así, esto se ejecuta siempre y cuando se proceda a actuar antes de que la víctima pague alguna condena.
Los sujetos que pueden perseguir este tipo de delitos son el denunciado cuando su honor ha sido vulnerado y el juez o tribunal que llevaron el caso.
Si deseas ampliar esta información o te han denunciado falsamente, en Zubiri & Zudaire sabemos cuál es la forma correcta de proceder y te ayudaremos con el caso. No dudes en contactar con nosotros, nuestros abogados tienen amplia experiencia y te defenderán hasta salir airosos del problema.
Tipos de marcas registradas
Derecho MercantilProteger la propiedad intelectual bajo un certificado legal es un paso fundamental si queremos evitar que la competencia utilice algunos de estos productos o logotipos para beneficiarse a costa nuestra. Por este motivo, en Zubiri & Zudaire te explicamos los tipos de marcas registradas. Pues al tenerlas presentes podrás incorporarlas sin complicaciones en tu cartera de activos mercantiles:
1. Marcas de productos
En esta clasificación entran todos aquellos productos que deseas proteger del plagio. Por lo tanto, tendrás que suministrar datos técnicos como la composición del mismo, su empaquetado, su efecto de consumo y otro montón de información que lo diferencia de otras opciones disponibles en el mercado.
2. Servicios
En estas marcas registradas se clasifican aquellas compañías que ofrecen un servicio como oferta de venta. También es necesario especificar información sobre las características que diferencian al contrato que provee este servicio con respecto a otras alternativas similares.
Por ejemplo, una compañía puede registrar un servicio de pagos electrónicos, pero será necesario que presente un resumen de las especificaciones que posee esta nueva tecnología.
3. Establecimientos industriales y comerciales
Aquí el asunto de la protección legal provista por la marca registrada cambia bastante, pues se asigna a la actividad productiva. Es decir, al método logístico que lleva a la creación un producto de venta final.
A su vez, se diferencian la naturaleza de las marcas registradas de establecimientos industriales y comerciales. Ya que los primeros se reservan la propiedad intelectual de una fórmula productiva creada para la elaboración de materias primas o bienes.
Mientras que la segunda se dedica a proteger la actividad transaccional vigente. La cual puede ser de compraventa, como un supermercado o una tienda de belleza.
4. Campañas publicitarias
Es posible proteger con una marca registrada la conceptualización de una campaña publicitaria. Y esta propiedad legal puede asignarse a frases y eslóganes. Así como también a un medio de difusión como lo son vallas publicitarias o un formato de video en específico.
5. Marcas sonoras
Si una empresa tiene un sonido asociado a sus prácticas comerciales, pueden proteger su posesión al crearle una marca registrada. Un buen ejemplo de esta situación puede ser un jingle o incluso un pequeño sonido, como el de una notificación. Puesto que estos dos elementos ya han sido registrados por compañías importantes, como McDonald ‘s y Apple.
6. Certificaciones
Es la identificación legal de que un producto o servicio puede recibir un etiquetado especial, como el cruelty free, por un cumplimiento pleno de los criterios establecidos para su obtención. La cual también tendría que estar registrada por una autoridad gubernamental.
Diferencia entre patria potestad y guarda y custodia
Derecho MatrimonialEn el ejercicio de las leyes existen diversos términos que comúnmente podemos pensar que son lo mismo, siendo esto un error. Por eso hoy conoceremos la diferencia entre patria potestad y guarda y custodia, con el objetivo de conocer a qué hace referencia cada palabra y en qué condiciones se aplica cada uno, de este modo se pueden evitar malentendidos en los casos donde sea necesario solicitar alguno de los dos procedimientos.
Inicialmente, para abordar este tema debemos conocer a que hace referencia cada término. Por ello, es preciso saber que cuando hablamos de patria potestad, hacemos referencia al conjunto de derechos y deberes que tienen ambos padres sobre los hijos menores de edad. Es decir, que deben velar por los pequeños, alimentarlos, educarlos y darle una formación acorde a su edad, así como representación y administración de sus bienes.
Por su parte, cuando hacemos referencia en Zubiri & Zudaire a la guardia y custodia, se entiende que es el hecho de vivir, cuidar y asistir a los hijos. Esta se puede otorgar a uno de los progenitores, puede ser compartida entre ambos o incluso se puede atribuir a una tercera persona que tenga o no relación familiar con el menor.
¿En qué se diferencian?
Ya descrito cada uno de los términos a los que hacemos referencia, debemos entender que la diferencia principal entre estas es que la primera apunta a la representación a nivel general de los hijos, mientras que la segunda se centra básicamente en la denominada convivencia diaria de los niños. Por lo tanto, en este último caso uno de los padres comúnmente se hace cargo.
Esto significa que cuando ocurre una ruptura de los lazos matrimoniales, suelen a primera instancia hacerse cargo ambos padres de los pequeños menores de edad, es decir, comparten las dinámicas que ya existían antes de divorciarse. Sin embargo, hay otras situaciones donde no se llega a un mutuo acuerdo y una de las partes puede solicitar la guarda y custodia del menor. Donde por regla solo uno de ellos la mantiene.
En este último, es necesario que los padres de los menores involucrados pacten como será el régimen de visitas, las cuales pueden ser a consideración. No obstante, en caso de que la conciliación se vea imposibilitada por los problemas entre los adultos, se establecerá un régimen de visitas para el progenitor que no tiene la custodia
Si deseas obtener una asesoría con un abogado matrimonialista en Pamplona, no dudes en contactar con nuestros profesionales en Zubiri & Zudaire, estamos para ayudarte pensando siempre en la integridad de los pequeños.
¿Cómo se reparten los gastos del divorcio?
Derecho MatrimonialLa disolución de un matrimonio suele ser un evento traumático para las dos partes implicadas desde que inicia hasta que se concreta legalmente. Del mismo modo, saber cómo se reparten los gastos del divorcio es imperativo para el buen proceder de este acto legal. Ya que de esta forma se evitarían otros conflictos en una situación que naturalmente es dolorosa e incómoda.
Tomándolo en cuenta, desde Zubiri & Zudaire Abogados te explicaremos cómo se reparten los gastos del divorcio según las dos modalidades de este mismo. Las cuales se definen por la postura que se toma por la pareja y por la cantidad de elementos que se agregan por ese entendimiento o desacuerdo en el proceder:
1. Gastos del divorcio en una separación de mutuo acuerdo
Estos son aquellos divorcios que ocurren cuando las dos partes de la pareja deciden separarse voluntariamente. De igual forma, este es un trámite más rápido, menos costoso y mucho menos traumático.
Siguiendo la idea, en una separación de mutuo acuerdo se distribuyen los gastos por partes iguales entre las dos personas que se divorcian. Aunque también se puede dar el caso en que un de ellas asume el gasto total del procedimiento gracias a un poder adquisitivo superior o como un acto de mediación.
Otro aspecto curioso de estos divorcios de mutuo acuerdo es que pueden requerir de dos abogados distintos, pero suelen emplear al mismo procurador. No obstante, al igual que con los costos, puede darse la situación en la que existen dos consultas separadas, pero el proceso oficial se lleva a cabo con un solo abogado para abaratar el presupuesto.
2. Repartición de gastos en un divorcio contencioso
Por otra parte, los divorcios contenciosos son totalmente distintos y tienen una ambientación y un proceder más pesado y complejo. Esto debido a que en ellos no se comparte nada, cada parte busca un abogado y un procurador distintos, y los gastos se duplican.
De hecho, como existe una desconfianza creciente por las causas que llevaron a la disolución matrimonial, puede que exista la contratación de médicos, psicólogos e investigadores privados.
Asimismo, como hay una gran carga emocional y el enfrentamiento está a la orden del día durante todo el proceso, es poco probable que se le carguen los gastos a una parte individual.
Si estás interesado en obtener más información sobre cómo se reparten los gastos del divorcio, no dudes en contactarte con nosotros. Contamos con un equipo de abogados especialistas en derecho familiar que estarán encantados de poder ayudarte.
Qué es un procurador y cuáles son sus funciones
Derecho CivilAl pensar en el derecho penal y en ejercicio de este, suelen surgir en la mente de la persona la imagen del juez, del abogado defensor y del fiscal. Sin embargo, la figura del procurador es una de las más relevantes dentro del ámbito jurídico. Es por ello que cuando lamentablemente alguien se ve involucrado en un proceso judicial, necesitará de sus servicios.
Esto debido a que un procurador es un colaborador de la administración de la justicia en la localidad en la que está inscrito para ejercer este cargo. Por lo tanto, su especialidad es el derecho procesal. El cual consiste de ese conjunto de normas que regulan los requisitos, el desarrollo y el efecto del proceso judicial para el que ha sido contratado.
Entonces, sabiendo que un procurador es un profesional del derecho que agiliza los procedimientos, te expondremos sus funciones. Las cuales son muy valiosas cuando se entiende que son el equivalente del sistema nervioso humano en un proceso judicial:
1. La representación jurídica
La representación de sus clientes ante las instancias que regulan el proceso legal al que este se enfrenta es su principal función.
Por ende, esto significa que al contratarlos pasan a ser una extensión de tú personas que se encargará de velar por tus intereses en la burocracia que se lleva a cabo.
2. Un trabajo cooperativo con el abogado
Del mismo modo, trabajan mano a mano con el abogado defensor, agilizando y gestionando todos los procedimientos necesarios para la buena representación del cliente. Es decir, la presentación y tramitación de los documentos y el estricto control de los plazos de entrega de todos estos son algunas de las funciones que recaen en este trabajo cooperativo.
Esto es esencial si se evalúa la rigurosidad que caracteriza a las leyes que regulan este tipo de procesos.
3. Asumir el control de los intermediarios
Siguiendo la idea, se encargan de administrar las notificaciones de citaciones, las resoluciones y los requerimientos que dictan los Tribunales. De modo que son el intermediario entre el Abogado y el Juzgado. Siempre con el objetivo de que el primero pueda tener las herramientas para dirigir el procedimiento y con ello se podría transmitirlas al segundo de la forma más efectiva.
Si deseas obtener más información sobre las funciones de un procurador, no dudes en contactarte con nosotros. En Zubiri & Zudaire Abogados Pamplona contamos con un equipo de profesionales que estará encantado de poder ayudarte.
Cómo elegir el mejor abogado de herencias en Pamplona
Derecho CivilHay asuntos familiares que definitivamente no se pueden poner en manos de cualquiera para ser resueltos. Tal es el caso de cuando toca dividir un patrimonio, donde elegir el mejor abogado de herencias en Pamplona se convierte en algo necesario. En función de que los especialistas brinden la asesoría y asistencia legal correcta, para de esta forma evitar problemas y minimizar los inconvenientes entre los herederos.
¿Cuáles son las funciones que debe realizar el mejor abogado de herencias en Pamplona?
Si bien sabemos que los abogados de herencias son indispensables para resolver ciertos conflictos familiares donde se deben discutir asuntos patrimoniales o de sucesiones. De acuerdo a eso, el profesional en leyes debe orientar en los trámites administrativos y fiscales, a su vez de mediar para llegar a realizar las negociaciones pertinentes. En caso de que exista un conflicto, este tendrá la capacidad de asesorar para buscar una solución factible y legal
Entre las ramas del derecho, aquella que aborda temas de herencias es una de las más complejas, por lo que se requiere profesionales con experiencia y formación específica. Es por ello, que un buen experto de Abogados Pamplona Zubiri & Zudaire tiene la facultad de realizar una gestión integral en los siguientes procedimientos legales:
1. Analiza la legalidad de los testamentos
Un abogado profesional tiene la capacidad de evaluar la legalidad de un testamento, es decir, puede asistir antes cuando la persona aún está en vida y con plenas capacidades mentales, durante en el proceso de redacción del documento de la herencia y después para garantizar que se cumpla.
2. Impugna testamento
Esto aplica cuando se tiene pruebas de que el causante no estaba en sus facultades o que no comprendía la trascendencia de sus decisiones. Aparte son impugnables los testamentos otorgados por menores de 14 años y aquellos donde se observan vicios en el consentimiento, lo que significa que fueron otorgados bajo amenaza o engaño.
3. Asesora en reparto de herencia sin testamento
Son innumerables los casos en que no existe testamento porque la persona falleció por causas naturales de sorpresa, por ejemplo. En este caso el especialista se encarga de realizar el reparto de la herencia según lo establecido en el Código Civil.
4. Otros casos
El profesional en leyes tiene la facultad de mediar entre los herederos, si existen litigios en el procedimiento de herencias, en función de lograr los acuerdos que más convengan, y a su vez, evitar un juicio más costoso en tiempo y dinero. De no lograrse esto, le toca defender los intereses de sus representados en los juicios. Por otra parte, también este orienta con el pago de los Impuestos de Sucesión.
Si deseas obtener más información sobre los abogados de herencias en Pamplona, no dudes en contactar con nuestros profesionales. Estamos para ayudarte.
Abogado para discapacidad y minusvalías en Pamplona
Derecho CivilAnte la ley todos somos iguales, por ello contamos con los mismos beneficios y responsabilidades. Sin embargo, hay veces en donde las personas no cuentan con las capacidades físicas o mentales que posee la mayoría. Por lo tanto, en estos casos se necesita un abogado para discapacidad y minusvalías en Pamplona. Ya que estos ayudaran a acceder legalmente a los mecanismos y medios que permiten a estos ciudadanos el beneficio de la protección estatal.
Pero, declarase incapacitado es un proceso que puede ser tediosos si no se cuenta con el acompañamiento adecuado. Por este motivo, desde el Bufete de abogados en Pamplona te explicaremos cómo una asesoría legal te daría las herramientas necesarias para el reconocimiento gubernamental de un grado de discapacidad.
¿En qué consiste un abogado para discapacidad y minusvalías en Pamplona?
Un abogado para discapacidad es aquel que se especializa en las leyes que protegen y garantizan los derechos de las personas que posean algún tipo de discapacidad motora o mental. Es decir, las enfermedades crónicas o degenerativas que limiten el desempeño diario de alguien son argumentos válidos para obtener un grado de discapacidad legal.
Como consecuencia, un abogado especializado en esta área lo que busca es obtener un grado de discapacidad legal para su cliente. Ya que este le demostrara al estado que es merecedor de los beneficios y ayudas gubernamentales existentes. Asimismo, en el caso de una agravante o de un ataque a su condición de minusvalía, estos abogados son los más adecuados para representarlos en un proceso judicial.
Además, es necesario diferenciar que las discapacidades permanentes no son lo mismo que las incapacidades laborales permanentes. Ya que las primeras no toman en cuenta el punto de inicio de la afección. Mientras que las segundas miden la afectación que ha tenido el agravamiento de una patología en el ámbito laboral del individuo. Esto con el fin de demostrar que no lo puede seguir haciendo con normalidad.
De manera que estas valoraciones las realizan los EVO, equipos de valoración y orientación o cualquier otro organismo de este estilo perteneciente a cada comunidad autónoma.
Beneficios de contratar un abogado especialista en discapacidades
Contar con un grado de discapacidad otorgado por un organismo competente es muy ventajoso para las personas que sufren de alguna enfermedad incapacitante. Debido a que con ellos se acceden a beneficios como una adaptación adecuada en sus puestos laborales, asistencia sanitaria y acceso a las viviendas de protección pública más adecuadas.
De igual forma, el derecho a una jubilación anticipada, una pensión no contributiva y a la prestación farmacéutica también son otras posibilidades obtenibles. No obstante, es necesario destacar que los beneficios obtenidos dependerán del nivel de la discapacidad sufrida y estas se evalúan con base en grados.
¿Qué es el alzamiento de bienes?
Derecho FiscalSe considera que se ha consumado un delito de alzamiento de bienes, cuando una persona oculta o en su defecto, hace desaparecer de forma total o parcial sus bienes con el objetivo de evitar que el demandante pueda cobrar la deuda que mantiene con él. Esta es sin duda alguna una acción delictiva que tiene su respaldo en las leyes para ser penada.
Las nociones más básicas a tener en cuenta acerca de este hecho punible conocido como alza de bienes son las que se recogen en los dos primeros apartados del artículo 257 del Código Penal que indican lo siguiente:
1. Primer apartado
Será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses:
2. Segundo apartado
¿Qué se toma en cuenta para determinar que existe un alzamiento de bienes?
Son varios los tratamientos que se realizan por parte de abogados y Tribunal Supremo para determinar si una persona debe pagar por dicho hecho. Esto se debe, a que no es solo un requisito sino una serie de estos entre los que se destacan:
Este delito es bastante habitual que se cometa. Por ello en Zubiri & Zudaire estamos para ayudarte, según sea tu caso, ya sea para cobrar o para conseguir un acuerdo legal para reestructurar las deudas existentes. Contacta con nosotros.
Cómo calcular la minuta de un abogado
Derecho AdministrativoLa minuta u honorarios de un abogado suele ser un tema delicado entre letrado y cliente. Al momento de solicitar los servicios siempre surge la duda de ¿cómo calcular la minuta de un abogado?, aunque esto debe pactarse previamente entre ambas partes, es importante saber cuánto va a costar.
Cuando se habla de honorarios profesionales, se refiere al valor monetario que se debe pagar por el servicio prestado. En el caso de los abogados varía dependiendo del tipo de servicio, procedimiento y experiencia de cada profesional. Es por ello que en Zubiri & Zubaire, abogados en Pamplona preparamos este artículo para ayudarte.
Establecer un común acuerdo
Hasta hace un par de años los colegios de abogados calculaban los honorarios profesionales bajo criterios de precios fijos para todos aquellos abogados inscriptos. Sin embargo, esto cambió actualmente y el abogado puede fijar su honorarios basándose en los factores diferenciales de cada caso.
Cuando se habla de casos en concreto cómo un divorcio en el que no hay hijos y ambas partes están de acuerdo, se puede establecer una cantidad cerrada. Por lo contrario, cuando se trata de una denuncia por despido no justificado o un caso más complejo se puede percibir un porcentaje sobre las indemnizaciones que se obtengan.
El paso siguiente luego de presentar el caso al profesional es establecer de antemano los honorarios, de esta manera es posible llegar a un acuerdo entre el cliente y el abogado. Se procede a realizar un presupuesto en el que se especifique todos los detalles del servicio y los posibles costes. El beneficio de este acuerdo es que no se puede cambiar. Por lo mismo, no se puede agregar ningún cargo adicional a lo anteriormente pautado en el contrato firmado.
Factores determinantes
Dado que no hay limitante específica para definir el coste del servicio, ya que este es establecido por cada profesional. Puesto que cada caso es distinto entre sí, el abogado podría basarse en diversas variables para determinar el valor final de sus honorarios:
Algunos abogados cobran un honorario por adelantado, por lo general sobre una base de monto fijo, para reunirse con el cliente y determinar la capacidad de ayudar con los asuntos legales.
Si deseas obtener más información sobre cómo se debe calcular la minuta de un abogado, no dudes en contactarnos. En Zubiri & Zubaire estamos para servirte y apoyarte en cualquier tema jurídico.